La riqueza de los monumentos de Málaga está basada en que, a lo largo de los siglos, numerosas civilizaciones han pasado por la ciudad: desde fenicios a árabes, romanos o cartagineses que han dejado su huella cultural.
Cronológicamente en cuanto a su construcción, estos son los monumentos de Málaga más importantes para visitar.
El Yacimiento del Cerro del Villar fue uno de los centros coloniales fenicios más importantes del litoral andaluz. Su fundación tuvo lugar a mediados del siglo VIII a. C.
Este yacimiento es la primera ocupación de los fenicios en la costa occidental malagueña. Está situado muy cerca de la capital de Málaga, a unos 8 kms.
Por otro lado, encontramos el Teatro Romano, ubicado a los pies de la Alcazaba. Fue descubierto en 1951. Este teatro data de la época de Augusto, y perduró hasta el siglo III d.C.
De los musulmanes destacamos la Alcazaba, monumento medieval islámico más importante que ha llegado hasta nosotros. Actualmente es sede del Museo Arqueológico Provincial, que alberga interesantes piezas del paleolítico y otras antiguas culturas mediterráneas.
De la época musulmana también destacamos el Castillo de Gibralfaro, los árabes dieron estructura de fortaleza a este castillo que toma el nombre del monte Jabal-Faruk (montaña de faro), en el que se asienta. Fue construida en el siglo XV por el rey musulmán Yusuf, en esta época, debido a la generalización del uso de la artillería hubo necesidad de edificar esta fortaleza para proteger a la Alcazaba, que quedaba indefensa desde los cerros que la dominan.
A partir de la reconquista son otros los monumentos que se pueden visitar en Málaga. Comenzamos por la Catedral de la Encarnación, fundada por los Reyes Católicos al conquistar la ciudad levantándola sobre la original Mezquita Mayor de la ciudad. Representa el gran monumento de Málaga. De esta misma época destacamos La Iglesia de Santiago es de las más antiguas de Málaga, fundada en 1490, se edificó sobre el solar de una antigua mezquita.
El Palacio de Buenavista es un edificio del siglo XVI situado en el casco antiguo, y que actualmente alberga el Museo Picasso.
La Plaza de la Merced es una plaza del siglo XIX, en el centro de la plaza se alza un obelisco que fue colocado en 1842 para conmemorar el fusilamiento del general Torrijos. La plaza fue en el siglo XV, mercado público, y lugar de ocio y esparcimiento para los burgueses de finales del XIX.
Por su parte, la Plaza de Toros de La Malagueta es una obra neomudéjar levantada en 1875. Tiene capacidad para 14.000 personas.
El Monumento al Marqués de Larios fue levantado a finales del s. XIX en la entrada de la calle que lleva su nombre, obra del escultor Mariano Benlliure.
De la historia más reciente destacamos la Casa de Pablo Ruiz Picasso, adquirida por el Ayuntamiento de Málaga en 1988, y que hoy en día es la sede de de la Fundación Pablo Ruiz Picasso, convertida en museo y biblioteca, albergando fondos documentales y bibliográficos del pintor y donde tienen lugar actos culturales. Picasso además cuenta con una escultura, realizada por el escultor Berrocal en el año 1,976. Se ubica en el centro de los Jardines de Picasso.
El Teatro Romano de Málaga se encuentra en la calle Alcazabilla, justo al lado de la Alcazaba de Málaga. Este monumento ha sido rehabilitado recientemente después de un largo proceso. En el Teatro romano...
Tel: 010
Calle de la Alcazabilla, 7, 29015 Málaga, España
Si vienes a Málaga por unos días, quizás te interese tener tu tarjeta Málaga City Card que te permitirá verlo todo rápidamente y sin colas. Esto te permitirá conocer bien la ciudad a través de tres rutas...
La Catedral de Málaga se conoce popularmente bajo el nombre de La Manquita. Se le puso este nombre desde que, en el año 1782, una de las torres de la fachada principal se quedó sin terminar. Son muchos...
Tel: +34 952 21 59 17
Calle del Postigo de los Abades, 1, 29015 Málaga, España
La Plaza de la Merced es una de las más famosas plazas de Málaga. Está rodeada por cafeterías, restaurantes y bares, mientras que la propia plaza tiene muchos bancos para tomar tranquilamente el sol y...
Tel: 010
Plaza de la Merced, 25-67, 29012 Málaga, España
El mirador de Gibralfaro ofrece una vista panorámica de Málaga, cada día se acercan allí cientos de turistas para admirar la ciudad desde las alturas.Desde el mirador se ve la Plaza de Toros, el Puerto...
Tel: *
Camino Gibralfaro, 29016 Málaga, España
El Palacio de Miramar es un edificio que forma parte de la Historia de Málaga y de su cultura artística. Se considera la obra cumbre del arquitecto Fernando Guerrero Strachan y es de estilo modernista.También...
Tel: 010
Calle Keromnes, 3, 29016 Málaga, España
El Parque de Málaga es la principal zona verde de Málaga capital. Un buen lugar para pasear, tanto por su recta avenida principal como por los recovecos de sus jardines, en los que encontrarás bancos,...
Tel: 010
Paseo del Parque, 29016 Málaga, España
Jardin-Vertical-De-La-Plaza-Del-Pericon
El jardín de la Plaza del Pericón, situado en el casco antiguo del centro de Málaga, te sorprenderá a simple vista. Se trata de un jardín vertical que llama la atención por el mural de palabras que tiene...
Central de la oficina de turismo para facilitar información turística a los visitantes y los ciudadanos de Málaga.Tiene repartidas delegaciones por toda la ciudad y ofrece atención personalizada:- Oficina...
Tel: Teléfono: 0034 951 926 020
Oficina Municipal de Turismo-Central Plaza de la Marina, 11 29001 Málaga Horario de Verano: 1 de Marzo al 30 de Septiembre Lunes a Domingos: 09:00 a 20:00 h. Horario de Invierno: 1 Octubre al 28 de Febrero Lunes a Domingos: 09:00 a 18:00 h. Cerrado: 1 de Enero y 25 de Diciembre
El Cementerio Inglés de Málaga es un lugar de interés turístico por la magia que desprende cada uno de sus rincones. Bajo su tierra yacen personalidades inglesas como el escritor Gerald Brenan, que se...
Tel: 952 223 552
Calle Ibarra, 1, 29016 Málaga, España
La Alcazaba de Málaga es uno de los más emblemáticos monumentos de Málaga capital. De origen musulmán, en su época fue un palacio fortaleza para los gobernantes musulmanes de la ciudad. Data del siglo...
Tel: +34 952227230
Calle de la Alcazabilla, 1-5, 29015 Málaga, España
El Puente de los Alemanes de Málaga, también conocido como Puente de Santo Domingo, se encuentra por encima del río Guadalmedina. Se llama Puente de los Alemanes porque fue una ofrenda del pueblo alemán...
Tel: 010
Pasillo de Santo Domingo, 29007 Málaga, España
El castillo de Gibralfaro de Málaga es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad. Destaca especialmente por las vistas que proporciona desde el Mirador de Gibralfaro. El castillo de Málaga se utiliza...
Tel: 010
Subida a Gibralfaro, 29012 Málaga, España
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.